Día 1: ¡Bienvenidos a Bogotá! Traslado al Hotel
La noche empezará con una picada de fritos locales, conocerán a su anfitrión. Después visitarán un bar de salsa en la soledad, podrán conocer un lugar clásico y mítico de baile en Bogotá́, un taberna muy peculiar y el que se anime podrá́ bailar con expertos locales. (Opcional US$60).
Día 2: Nos dirigiremos a Monserrate, lugar emblemático de Bogotá, subiremos en ferry ó teleférico, una vez arriba tendremos la mejor vista de la ciudad. Después visitaremos la Plaza de mercado donde nos maravillaremos con sus colores y olores, probaremos variedad de frutas tropicales y antes de irnos al hotel, cerraremos con una clase de cocina típica (empanadas ó patacones) en la casa de un local y amigo más.
Día 3, 4 y 5: Volamos a La Macarena, Meta. Si el clima lo permite, tendremos una hermosa vista desde el avión, vamos a ver como termina la cordillera y la reciben los inmensos llanos orientales. Ya en la Macarena, tomamos una lancha y subimos por el río Guayabero, podremos observar variedad de especies de aves, y tortugas tomando el sol en los troncos que sobresalen en el río Guayabero.
Llegamos a El Raudal, un paisaje con todo el embrujo llanero, ¡poderosas rocas nos encañonan y ofrecen una gran vista! hasta llegar a un lugar donde la tribu de los Guayaberos hace muchos años esculpía en la roca figuras (petroglifos) de sí mismos, de aves, peces y todo su entorno.
Esta ruta también nos ofrece El Mirador, Ciudad Perdida, El Salto del Gato y Salto Canoas. Lugares inolvidables, que harán un recuerdo perfecto de la experiencia Xplora Colombia.
Recorreremos los brazos de Caño Cristales en el orden que las autoridades ambientales nos autoricen, y deberán prepararse para el encuentro con la pureza, la paz y las más caprichosas formas y colores con toda la magia que su naturaleza encierra; rápidos, cascadas y pocetas adornadas de caprichosas algas de colores que hacen de Caño Cristales el río más lindo del mundo.
Día 6: Volamos desde La Macarena a San José del Guaviare, Conoceremos una formación rocosa con dataciones de la era precámbrica por calles, carreras, transversales, glorietas, túneles, entre otros, observando icnofósiles (pistas de fósiles) de depósitos marinos muy antiguos y en los caños evidenciando el poder del agua abriendo y formando piscinas naturales.
Día 7: Vamos a descifrar el Valle de los laberintos y a atravesar la puerta de Orion, navegaremos por una laguna negra y cruzaremos sobre puentes naturales que nos llevaran a un lugar que nos hará recordar con nostalgia Caño Cristales.
Día 8: ¿Han nadado con delfines? Bueno, en la laguna del Nare lo haremos con delfines rosados que interactúan libres con los viajeros que se aventuran en este paraje Amazónico.
Día 9: Después de conocer culturas indígenas, gastronomía y artesanías del Guaviare, partimos en busca de la legendaria Serranía del Chiribiquete; rocas impensables se levantan como una fortaleza en medio de la selva a través de las ventanas de nuestro avión en un sobrevuelo que solo él, hace el viaje.
¿Leíste el libro La Voragine? Pues hemos llegado a la Chorrera, el lugar donde todo ocurrió. Allí la comunidad indígena Huitoto tiene una canción para enseñarte; su cosmovisión y su historia llena de valor. Eso después de refrescarse en el río Igaraparana y su potente Chorro.
Día 10: Después de caminar largo por la selva hacia un manantial, de seguro llegarán hambrientos. Así que la visita a La Casa Arana, el lugar donde miles de indígenas fueron esclavizados, será después de alimentarnos. Ya en la noche conoceremos el Huito, la comunidad nos contará porque se pintan el cuerpo y compartiremos con ellos la forma de hacerlo.
Día 11: Tendremos un tiempo para visitar las artesanías Huitoto y comprarle en medio del Amazonas colombiano a un artesano que exporta sus productos. Después volaremos al Cañón de Araracuara donde contemplaremos la vista que nos ofrecen las altas paredes de piedra que son hogar de guacamayas azules que vuelan libres, como lo hicimos nosotros por este gran país. Regreso a Bogotá.
Día 12: Día Libre en Bogotá y traslado al aeropuerto